Estamos trabajando en la revista digital de nuestro centro, Guadalmedina On line.
serguidnos en :
http://guadalmedinarevista.weebly.com/
domingo, 4 de diciembre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
El IES Guadalmedina se fue al cine
Y llegó el lunes 10 y nos fuimos todos a ver una película titulada El sueño de Iván.
Ahora que ya la hemos visto y hemos disfrutado con ella, podemos comentar lo que deseemos.
¿Qué es lo que más nos ha gustado?
¿Qué es lo que menos nos ha gustado?
¿Qué cambiaríamos de la película?
ANTES NO SABÍA Y AHORA SÉ
¿Qué he aprendido con la película?
Usa COMENTARIOS para reponder .
Ahora que ya la hemos visto y hemos disfrutado con ella, podemos comentar lo que deseemos.
¿Qué es lo que más nos ha gustado?
¿Qué es lo que menos nos ha gustado?
¿Qué cambiaríamos de la película?
ANTES NO SABÍA Y AHORA SÉ
¿Qué he aprendido con la película?
Usa COMENTARIOS para reponder .
martes, 6 de septiembre de 2011
¡ QUE VIVA EL CINE Y QUE VIVAN LOS SUEÑOS !
Vamos a empezar el curso con un brindis:
¡Que viva el cine y que vivan los sueños!
Que viva el cine porque nos hace soñar, nos lleva a países lejanos, y
nos enseña cantidad de cosas sin estudiar...
¿Que qué tienen que ver los sueños con el cine? Esperad a ver El sueño de Ivan , y luego hablaremos...
Este curso tenemos ya una tareilla preparada:
ir a ver El sueño de Iván , disfrutar en el cine y luego hablar de la película en clase y ... lo que se nos ocurra.
Nos vemos con El sueño de Iván.
Bienvenidos al nuevo curso 2011-2012
Bienvenidos todos y todas al nuevo curso Nadia, Olayinka, Hamza, Firdaous, Ismail, Boujaafar, Denis ...aquí estamos de nuevo, con ganas renovadas de seguir aprendiendo cosas, compartiendo historias, compartiendo ilusiones y sueños.
¡ Que viva el nuevo curso 2011- 2012 !
lunes, 30 de mayo de 2011
Mi casa de Marruecos
Mi casa de Marruecos es grande y tiene dos pisos.Está pintada de color blanco y la puerta de color azul. El tejado es plano y hay una terraza donde mi madre tiende la ropa.
Mi casa se parece a esta pero es mas grande.
Mi está en el campo y lejos se ven las montañas.Tenemos vacas y mi madre las cuida porque mi padre está trabajando en Málaga.
En mi casa hay dos baños,cinco habitaciones,dos cocinas y un salón grande. En salón hay una televisión grande, sillas de plástico, una mesa grande y redonda ...
Ahora en mi casa viven mi madre y mis dos hermanos pequeños.
Hamza el Baroudi 2ºA
miércoles, 13 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Vamos al cine
El pasado día 29 de marzo El IES Guadalmedina se fue al cine; todos y todas, alumnos y profesores...¡ una sala de cine para nosotros!
Pasamos un rato genial viendo ¿Para qué sirve un oso?
Ha sido una sorpresa, una aventura: nadie sabía nada...bueno, algunos sí, pero han guardado bien el secreto.
Después de ver la película, hemos reflexionado y trabajado en el aula. Aquí os dejamos algunos de nuestros trabajos.
****************************************************************
Hola: nosotros somos alumnos y alumnas del Aula temporal de adaptación lingüística en el IES Guadalmedina de Málaga; estamos aprendiendo español, pero también queremos participar en este trabajo porque también fuimos al cine, con toda la tribu a ver ¿Para qué sirve un oso?
En la película conocemos a un científico que estudiaba la Antártida, el continente
viernes, 25 de marzo de 2011
Avanzamos con el español
Yo tengo 15 años.
Yo vivo en la Palmilla, pero yo soy de Marruecos.
Yo vivo en la Palmilla, pero yo soy de Marruecos.
Mi pueblo se llama Kasba Tanora, cerca de Beni Mellal.
Estudio 2º de la ESO.
Tengo clase los lunes,martes,miércoles,jueves y viernes.
Entro en clase a las ocho de la mañana y salgo a las dos y media.
Los sábados y domingos no tengo clase.
En Tanora hay una gasolinera,muchos árboles,muchos burros,un monte grande...
hay muchas tiendas pequeñas pero no hay Carrefour. Hay una escuela para los niños pequeños.
Los días de fiesta los chicos jugamos en el campo.
Todos vivimos en Málaga y nuestra casa de Tanora está cerrada.
Estudio 2º de la ESO.
Tengo clase los lunes,martes,miércoles,jueves y viernes.
Entro en clase a las ocho de la mañana y salgo a las dos y media.
Los sábados y domingos no tengo clase.
En Tanora hay una gasolinera,muchos árboles,muchos burros,un monte grande...
hay muchas tiendas pequeñas pero no hay Carrefour. Hay una escuela para los niños pequeños.
Los días de fiesta los chicos jugamos en el campo.
Todos vivimos en Málaga y nuestra casa de Tanora está cerrada.
Avanzamos con el español
Hola. Me llamo Olayinka Olukunle Sonde, tengo 14 años yo vivo en Málaga desde hace dos años y soy de Nigeria. Me gustaría ser futbolista o periodista de deporte y tengo que estudiar mucho español. Aquí en España tengo mucho amigos. Olayinka, 3º B , octubre de 2010
Hoy, Olayinka, que ha progresado mucho con su español, nos ofrece este breve rap de la canción del pirata. Con él ha participado en la actividad de recitación de poesía que el departamento de Lengua castellana y literatura ha organizado para el Día de Andalucía de este curso 2010-2011. ¡Bien, Olayinka!
Trabajando por la paz
jueves, 24 de marzo de 2011
La Navidad en nuestro centro: Celebramos juntos la Navidad y la Fiesta del Cordero.
En el IES Guadalmedina hemos organizado una fiesta todos juntos.
Han colaborado, como siempre, los chicos y chicas del Taller de cocina, con sus ricos y variados manjares. Además alumnos y alumnas así como sus madres y padres han traído exquisitos manjares. Gracias Imran, Yassin, Ahmed, Mouad, .... la lista sería muy larga...gracias a todos y todas. Gracias también a todos los profesores y profesoras por su esfuerzo y participación.Hemos cantado y bailado con nuestros compañeros y compañeras: villancicos tradicionales, villancicos rumanos, canciones del culto y villancicos gitanos. Nos lo hemos pasado muy bien TODOS JUNTOS.
Celebramos juntos, 16 de diciembre de 2010
Por la tolerancia y el buen trato
18 de noviembre : Celebramos el día por la tolerancia y el buen trato.
Nada más importante en nuestras vidas que recibir un buen trato por parte de los demás: un saludo atento, una sonrisa, un gesto amable...Nosotros hemos querido insistir en la idea de la TOLERANCIA, así , con mayúsculas , porque todos tenemos que aprender mucho de esa palabra.Los alumnos de 1º de ESO, en el aula de Educación Plástica y Visual han creado este póster para recordarnos que vale más una sonrisa que un mal gesto.
Hablemos de la tolerencia:
Etiquetas:
Igualdad de oportunidades
II Mesa Redonda "Por la igualdad de oportunidades"
Hemos celebrado en el Instituto nuestra 2ª Mesa Redonda "Por la igualdad de oportunidades". Porque nos preocupa la desigualdad social a la que se enfrentan nuestros alumnos, las dificultades a las que tienen y tendrán que hacer frente para superarse en la vida.
Por eso nos hemos puesto en contacto con unas personas excelentes: Rafa, Rachida, Abdul y Enrique que nos han contado sus experiencias como emigrantes en distintos países, nos han hablado de superación, de libertad , de respeto y de orgullo - valores que siempre deberemos tener en cuenta. Os presentamos la reseña de la actividad.
Por eso nos hemos puesto en contacto con unas personas excelentes: Rafa, Rachida, Abdul y Enrique que nos han contado sus experiencias como emigrantes en distintos países, nos han hablado de superación, de libertad , de respeto y de orgullo - valores que siempre deberemos tener en cuenta. Os presentamos la reseña de la actividad.
La delegación de Educación de Málaga publicó la noticia de nuestra actividad. Si quieres verlo, pincha en su icono.
Volvemos...nos renovamos...aquí estamos
Estamos de nuevo por aquí, porque echamos de menos nuestro espacio tan particular, el espacio del Aula de ATAL.
Subimos a partir de hoy el resumen de nuestras actividades en el curso 2010-2011, de ahí la no sincronía en las fechas. A partir de aquí, nuestras ganas de trabajar, nuestras ilusiones, nuestras ideas...y nuevas colaboraciones, de la mano de la profesora del Aula de Pedagogía Terapútica y del profesor de Eduación Plástica y Visual. Gacias a ambos.
Subimos a partir de hoy el resumen de nuestras actividades en el curso 2010-2011, de ahí la no sincronía en las fechas. A partir de aquí, nuestras ganas de trabajar, nuestras ilusiones, nuestras ideas...y nuevas colaboraciones, de la mano de la profesora del Aula de Pedagogía Terapútica y del profesor de Eduación Plástica y Visual. Gacias a ambos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)